UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO


LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA


MATERIA: TENDENCIAS DE LA EDUCACION EN LÍNEA Y ADISTANCIA


DOCENTE: CESAR LAGUNA MARTÍNEZ


CUATRIMESTRE: SEXTO CUATRIMESTRE


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO.


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: pagina web

SEDE: VALLE DE CHALCO., EDO MEX.

AGOSTO DEL 2023

Watercolor Organic Splat Shape
Women In STEM  Computer

Tipos de evaluación



JARQUIN OSORIO YEIMI FABIOLA

CASTILLO VELAZQUEZ HATZIRY

ANDREA HERNANDEZ TORRES

ID:00683080

00677960

00660091



NOMBRE DEL ALUMNO:

Refined Moodboard Sticky Tape Texture
Simple Film Frame
Moodboard Sticky Tape Texture
Refined Moodboard Sticky Tape Texture
Flat Geometric Assessment

La evaluación es una parte fundamental de la educación, pues permite al profesor saber en qué momento del aprendizaje está el alumno, y así tomar las decisiones correctas.

QUE SON LOS TIPOS DE EVALUACIÓN

Como una primera aproximación a la precisión conceptual del término, podemos decir que la palabra evaluación designa el conjunto de actividades que sirven para dar un juicio, hacer una valoración, medir “algo” (objeto, situación, proceso) de acuerdo con determinados criterios de valor con que se emite dicho juicio.

En algunas metodologías, como las activas, el propio estudiante se involucra más, realizando procesos de autoevaluación y coevaluación. Esto le ayuda a darse cuenta de sus aprendizajes y lo que debe ir ajustando para encontrar por sí mismo la solución. En cualquier caso, cada sistema de evaluación posee unas particularidades que debes tener en cuenta.

ALGUNOS DE ELLOS.

Se basa en evaluar el rendimiento del estudiante durante la formación, algo que se lleva a cabo con regularidad a lo largo del proceso de instrucción. Su principal ventaja es que identifica con facilidad los primeros problemas. Además, se basa en la retroalimentación continua y en el seguimiento de cada alumno para poder realizar un acompañamiento más cercano a su aprendizaje.

Mide el rendimiento del estudiante una vez finalizada la formación. Su objetivo es analizar lo que ha aprendido y lo que no. También evalúa la efectividad del aprendizaje o las reacciones relacionadas con la instrucción. Esto hace que sea un método sencillo y que mida la eficacia a largo plazo del programa de estudios.

Checklist Line Art

En este caso, se evalúa al alumno durante todo el curso mediante medias y balances. Trata de sacar el máximo partido de los niños y el método de control es diario, mensual o trimestral. Muchas veces pueden utilizarse diarios de aprendizaje o portfolios donde se recogen las evidencias del aprendizaje continuo.

Bank Staff Woman Devastated With Graph Project
Watercolor Splotch Shape
Hand-Painted Elegant Muted Watercolor Swashes
Watercolor Organic Splat Shape

El rendimiento de los alumnos se mide en función de los objetivos que estos superan. Su principal ventaja reside en la obtención de datos y conclusiones concretas que afectan al proceso de enseñanza. Así, el profesor puede mejorarlo para que la formación sea lo más eficaz posible. Este método, empleado comúnmente en las enseñanzas por proyectos, favorece que el alumno se involucre más en su propia formación, pues aprende mientras trata de superar los objetivos, y junto con la guía del profesor puede ir mejorando los resultados al atravesar los desafíos de un modelo activo le presenta, haciendo uso de la autorregulación para llegar a los objetivos esperados.

Evaluation gradient icon

Evaluación por medias

Analiza el desempeño medio de los estudiantes, por lo que es una evaluación de tipo grupal que permite al docente obtener conclusiones generales. Es decir, se analiza a todo un curso, pero sin entrar en los detalles de cada alumno. Aunque esto le resta bastante precisión, ya que detecta problemas que afectan a la mayoría de los estudiantes, pero no a cada caso en particular, es un gran método de evaluación para medir el aprendizaje grupal y para que los estudiantes visibilicen su progreso conjunto.

Watercolor Organic Splat Shape
Watercolor Organic Splat Shape
Vector Image
Business gradient icon